¿Qué pinta un matemático estudiando los colores si no existen?
En este post explico que hago como matemático estudiando los colores si no existen. Una respuesta a una conferencia impartida en la UA…
Disertaciones matemáticas sobre el color
Buscando un modelo matemático del color y algún punto en común entre las matemáticas y lo que nos sucede.
En este post explico que hago como matemático estudiando los colores si no existen. Una respuesta a una conferencia impartida en la UA…
¿Qué es el producto cartesiano de conjuntos?¿Para qué se usa en matemáticas? Lee mis respuesta a estas preguntas.
Teresa Sala fue médico y consiguió destacar a pesar del machismo. En esta entrevista conoceremos un poco como lo consiguió.
A pesar que hemos aprendido que la subjetividad resulta una dificultad para ver la realidad, esta va ligada a la supervivencia del grupo.
Mi interpretación sobre el disco de Newton visto a todo color siguiendo las indicaciones que da en su tratado de Óptica. Hay más interpretaciones y todas válidas con el texto.
¿Qué es el metamerismo?¿Por qué aprender una nueva palabra o diseñar un nuevo concepto? En este post lo explico.
¿Tiene colores la verdad?¿El color existen en la realidad?¿Se puede contemplar científicamente la diversidad de percepción?
Hoy es un buen día para felicitarte las fiestas que vienen. El año pasado os agradecía vuestro seguimiento y esta vez no va a ser menos. Gracias. Nos esperan tiempos inciertos aunque con una esperanza a la vista con el nombre de vacuna. Me gustaría comentar que percibo a la gente cansada del esfuerzo que …
«Números de Amparo. Cuéntame» es una breve explicación de mi reto matemático por el cual tengo este blog. Estas invitado a participar.
Artículo escueto que pretende poner luz en las preguntas ¿para qué sirven las matemáticas en la pequeña empresa? ¿Y la ciencia?
Recuerda cuáles eran los números primos entre el 1 y e 100.
En este post dispones de la aportación más importante al color de James Clerk Maxwell. Descarga un artículo histórico.
El coliderazgo es necesario para todo líder porque de lo contrario puede acabar buscando la guerra en vez de la supervivencia. Este post te demostrará que existe y es real a pesar que la palabra no está en el diccionario.
En esta segunda parte Vicent Sanchis nos cuenta su relación con las matemáticas en el día a día de su trabajo.
En esta primera parte conoceremos a Vicent Sanchis y nos contará su relación con el color mientras trabaja.
En esta entrada muestro cómo los colores del espectro caracterizan a los elementos químicos. Además, analizo este hecho desde la perspectiva pitagórica mediante una mirada matemática.
¿Sabías que hay un intervalo de la recta real que tiene colores? Newton encontró uno y Maxwell otro.