Saltar al contenido
Disertaciones matemáticas sobre el color

Disertaciones matemáticas sobre el color

Un blog para explorar el color desde las matemáticas y compartir experiencias

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas al azar
    • FAQ_Color
    • Diálogos matemáticos sobre lo cotidiano
    • Otras entradas
    • Para el modelo
    • Metodología
    • Sobre las entregas
  • Selección
    • Selección artistas
    • Selección emprendedores
    • Selección matemáticas
    • Carnaval Matemáticas
  • Disertaciones
    • Primera entrega
    • Segunda entrega
    • Tercera entrega
    • Cuarta entrega
    • Quinta entrega
    • Sexta entrega
    • Amparo
    • Mis modelos descartados
    • Acerca de este sitio web
    • Bases
      • Objetivo
      • Definiciones
      • Metodología
      • Referencias
  • Acerca…
    • Acerca del autor
    • Acerca de este sitio web
    • Contacto
    • Moderación de comentarios
    • Suscríbete
  • Aviso
    • Información básica
    • Condiciones de uso
    • Política de Protección de Datos de Carácter Personal
    • Política de cookies

Giro copernicano sobre la taxonomía aristotélica

Método diferente a las clasificaciones convencionales a las que estamos acostumbrados. Desconozco su aplicación en ciencia. Supone un giro.

Categorías Sexta entrega Etiquetas Desarrollo/Formación, Revelador, Selección matemáticas

Los polinomios como espacio vectorial

El conjunto de los polinomios de grado finito es un espacio vectorial con la suma convencional y el producto hbitual. Demostración.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Instructivo, Selección matemáticas

La agricultura de precisión necesita medir el color

La agricultura de precisión es un concepto relativamente nuevo. A mi entender es aquella que necesita de herramientas de medida objetivas. Si a esto le añadimos que la …

Leer

Categorías Color Etiquetas Distracción - Opinion, Interesante

Educación, mecanicismo y el arte como terapia

La educación convencional ha heredado de la ciencia su forma de trabajar. Aquí explico que esta forma es mecanicista, argumento por qué el arte resulta tan gratificante y propongo un acercamiento al pensamiento sistémico.

Categorías Otros temas Etiquetas Distracción - Opinion, Revelador

La asociativa

Normalmente, cuando se define una operación entre números se expresa para un par de ellos. Se puede decir, entonces, de manera informal y bastante fidedigna que la asociativa …

Leer

Categorías Docencia web Etiquetas Desarrollo/Formación, Instructivo, Interesante, Selección matemáticas

La estructura algebraica de las matrices

La estructura algebraica del conjunto de las matrices reales define un grupo abeliano, lo que da paso a un espacio vectorial cuando añadimos el producto exterior entre las …

Leer

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Instructivo, Selección matemáticas

Base de un espacio vectorial

El concepto de base de un espacio vectorial constituye una de las fortalezas de esta estructura algebraica. Me atrevo a decir que esta es la causa de su …

Leer

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Instructivo, Selección matemáticas

Formulación del color para un mundo ecológico

A menudo busco artículos relacionados con el problema de la formulación del color. Sin embargo, una y otra vez, me sorprende ver que aparecen muchos resultados académicos vinculados …

Leer

Categorías Diálogos matemáticos sobre lo cotidiano Etiquetas Curioso, Divulgación, Selección matemáticas

Una aventura didáctica para bachillerato: colores y conjuntos

La aventura de conectar la teoría de conjuntos con la teoría del color puede ser expuesta en bachillerato de forma didáctica y enriquecedora. Esta es mi conclusión después …

Leer

Categorías Docencia web Etiquetas Divulgación, Interesante, Selección matemáticas

Las funciones continuas forman un espacio vectorial

En esta entrada enuncio un ejercicio sobre funciones que forman un espacio vectorial. No te pierdas la solución.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Selección matemáticas

Cálculo para tener en cuenta al delegar tareas

Uno de los retos que debe vencer una persona emprendedora es la de responder a la siguiente pregunta: ¿cuándo delegar una tarea que realiza ella misma? Esto se …

Leer

Categorías Diálogos matemáticos sobre lo cotidiano Etiquetas Distracción - Opinion, Interesante, Selección emprendedores

La conquista de los espacios vectoriales

En 1888 Giuseppe Peano (1858 – 1932) publicó por primera vez los axiomas de los espacios vectoriales en su libro “Calcolo geometrico secondo l’Ausdehnungslehre di H. Grassmann”[i]. A …

Leer

Categorías Docencia web Etiquetas Desarrollo/Formación, Revelador, Selección matemáticas

El congelador y las matemáticas

España es un país de hostelería expandida debido a su turismo y sus costumbres. Por ello, es fácil observar que los restaurantes sirven el pan caliente. Ello, lamentablemente, …

Leer

Categorías Diálogos matemáticos sobre lo cotidiano Etiquetas Curioso, Distracción - Opinion, Selección matemáticas
Retrato de René Descartes

El método de Descartes

Conoce los cuatro pasos o consejos del método de Descartes que marcaron un antes y un después en el método científico.

Categorías Otros temas Etiquetas Distracción - Opinion, Divulgación

La ecuación del emprendimiento académico

Hay una ecuación del emprendimiento académico, pero poca gente lo acepta. Se descubre según los estudios que tenga cada persona.

Categorías Cultura matemática Etiquetas Distracción - Opinion, Revelador, Selección emprendedores

Azar y determinismo desde el emprendimiento

Emprender significa saber distinguir entre azar y determinismo como expongo en esta entrada. Una base matemática que te vendrá bien.

Categorías Cultura matemática Etiquetas Carnaval Matemáticas, Distracción - Opinion, Interesante, Selección emprendedores

Mi alineación con los objetivos de desarrollo sostenible

Me pregunté si este blog estaría contibuyendo a hacer de este planeta un lugar mejor teniendo en cuenta a todo el mundo y encontré respuestas afirmativas.

Categorías Interacciones Etiquetas Distracción - Opinion, Informativo
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página14 Siguiente →
+ Más

Última entrada

Giro copernicano sobre la taxonomía aristotélica

Leer
Sexta entrega

Descripción

Este sitio web es un blog personal. Su principal tema son las disertaciones* que el autor hace para encajar el mundo del color en el lenguaje matemático.

Eventualmente se exponen temas que conecten las matemáticas con la vida cotidiana.

Cinco sugerencias

Ahora puedes seguirme en Google+

Base de un espacio vectorial

Verificación de los colores primarios (IV). Crítica

¿Por qué en gama de grises?

Retomando el hilo

Entregas

  • Primera entrega
  • Segunda entrega
  • Tercera entrega
  • Cuarta entrega
  • Quinta entrega
  • Sexta entrega
  • Amparo
  • Bases

  • Objetivo
  • Metodología
  • Definiciones
  • Referencias
  • Acompáñame

  • Twitter ♥
  • RSS
  • Suscripción
  • Aspectos legales

      Aviso legal
  • Información básica
  • Condiciones de uso
  • Politica de protección de datos
  • Política de cookies
  • Acerca de:

  • Este sitio
  • El autor
  • El propósito del autor
  • Este sitio web
  • Contacto
  • Disculpas y agradecimientos
  • Moderación de comentarios
  • © 2016 - 2023
    Página siguiente »
    • Entregas
      • Primera entrega
      • Segunda entrega
      • Tercera entrega
      • Cuarta entrega
      • Quinta entrega
      • Sexta entrega
      • Amparo
      • Mis modelos descartados
      • Bases
        • Definiciones
        • Objetivo
        • Metodología
        • Referencias
    • Blog
    • Acerca de…
      • Acerca del autor
      • Acerca de este sitio web
      • Contacto
      • Moderación de comentarios
      • Disculpas y agradecimientos
    • Aviso
      • Información básica
      • Condiciones de uso
      • Política de Protección de Datos de Carácter Personal
      • Política de cookies

    Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en nuestra web sin publicidad. Puede aceptar/rechazar las cookies pulsando el botón "Aceptar" o "Rechazar" y configurarlas en el botón "Ajustes". Al acceder a este sitio acepta nuestra política de privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

     

    Acceda a nuestra página de privacidad aquí o a nuestra política de cookies.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar sus preferencias de ajustes de cookies, así como las de inicio de sesión y para el funcionamiento de los comentarios del blog.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Este blog no usa cookies de terceros a voluntad. Recientemente se eliminaron inserciones, como videos de YouTube, que añaden sus codigos, para garantizar al máximo la privacidad del lector. En este blog no hay publicidad. Si descubres algún error, te agradeceremos que nos lo comuniques desde la página de contacto.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información básica sobre nuestra política de cookies. Información detallada aquí.