Saltar al contenido
Disertaciones matemáticas sobre el color

Disertaciones matemáticas sobre el color

Un blog para explorar el color desde las matemáticas y compartir experiencias

  • Inicio
  • Blog
    • Entradas al azar
    • FAQ_Color
    • Diálogos matemáticos sobre lo cotidiano
    • Otras entradas
    • Para el modelo
    • Metodología
    • Sobre las entregas
  • Selección
    • Selección artistas
    • Selección emprendedores
    • Selección matemáticas
    • Carnaval Matemáticas
  • Disertaciones
    • Primera entrega
    • Segunda entrega
    • Tercera entrega
    • Cuarta entrega
    • Quinta entrega
    • Sexta entrega
    • Amparo
    • Mis modelos descartados
    • Acerca de este sitio web
    • Bases
      • Objetivo
      • Definiciones
      • Metodología
      • Referencias
  • Acerca…
    • Acerca del autor
    • Acerca de este sitio web
    • Contacto
    • Moderación de comentarios
    • Suscríbete
  • Aviso
    • Información básica
    • Condiciones de uso
    • Política de Protección de Datos de Carácter Personal
    • Política de cookies

Derecho al reconocimiento

El esfuerzo debe ser recompensado y reconocido. Sin embargo, creo que el derecho al reconocimiento está infravalorado.

Categorías Otros temas Etiquetas Distracción - Opinion, Interesante

Las cualidades del éxito importan

No te voy a decir qué cualidades debe tener el éxito, primero te contaré por qué importan la cualidades de manera breve.

Categorías Diálogos matemáticos sobre lo cotidiano Etiquetas Distracción - Opinion, Revelador, Selección emprendedores

Motivación

Aprender abrirá las puertas a lo que quieras hacer. En esta entrada pretendo despertar tu motivación. Sigue leyendo y mira el video.

Categorías Docencia web Etiquetas Divulgación, Esperanza, Selección matemáticas

¿Cuál es la propiedad conmutativa de un conjunto?

En primer lugar, para responder a esta pregunta, quiero decir que la propiedad conmutativa se le atribuye a algunas operaciones matemáticas dentro de un conjunto numérico. En segundo …

Leer

Categorías Cultura matemática Etiquetas Desarrollo/Formación, Divulgación, Selección matemáticas

¿Cómo saber si un conjunto es un espacio vectorial?

¿Para qué sirven los axiomas? Su repuesta es muy útil. Ejemplo de un conjunto físico que es un espacio vectorial.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Revelador, Selección matemáticas

Sistema generador de vectores

En esta entrada explico el concepto de sistema generador en un espacio vectorial. Imprescindible en álgebra.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Instructivo, Selección matemáticas

Dependencia lineal de vectores

En esta entrada ofrezco la definición de sistema linealmente independiente y dependencia lineal de vectores.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Instructivo, Selección matemáticas

Combinación lineal de vectores

Definición de la combinación lineal de vectores para universitarios y un error frecuente como aplicación posible a los colores.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Desarrollo/Formación, Interesante, Selección matemáticas
Fotos de Inma Albi

Entrevista a Inma Albi: el estrés laboral docente

Tenemos la necesidad de cuidar nuestra salud mental. Así que os dejo esta entrevista sobre el estrés laboral docente a Inma Albi.

Categorías Otros temas Etiquetas Informativo, Revelador

Subespacio vectorial

Exposición de la definición de subespacio vectorial con una pregunta final que deberías de formularte si quieres profundizar teóricamente.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Divulgación, Instructivo, Selección matemáticas

Aplicaciones reales de los espacios vectoriales

Descubre las aplicaciones reales de los espacios vectoriales y por qué las imágenes vectoriales se llaman así.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Divulgación, Revelador, Selección matemáticas

Ejemplos matemáticos de espacios vectoriales

Conoce los ejemplos matemáticos más habituales de espacios vectoriales y como a partir de ellos se pueden obtener otros muy diferentes.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Divulgación, Instructivo, Selección matemáticas

Explicación de los axiomas de los vectores en álgebra

¿Qués es un vector en álgebra lineal?¿Cómo entender los axiomas de los espacios vectoriales? Aquí tienes unas respuestas.

Categorías Espacios vectoriales Etiquetas Divulgación, Instructivo, Selección matemáticas

Pasar de decimal a hexadecimal

¿Cómo pasar de decimal a hexadecimal?¿Y al revés? Aquí expongo los pasos y algunos ejemplos. Útil para entender los colores en informática.

Categorías Color Etiquetas Divulgación, Instructivo, Selección matemáticas

Las pinturas podrían formar un semigrupo II

¿Qué estructura algebraica tienen los colores? En este post divulgo un artículo científico el cual propone que pueden formar un semigrupo.

Categorías Color Etiquetas Divulgación, Interesante, Selección matemáticas

Las pinturas podrían formar un semigrupo I

En este artículo explico en palabras sencillas cómo las pinturas de colores podrían ser modelizadas por las matemáticas como un semigrupo.

Categorías Color Etiquetas Divulgación

Los semigrupos para no matemáticos

En esta entrada explico qué son los semigrupos en álgebra de manera intuitiva y con palabras sencillas para no matemáticos.

Categorías Cultura matemática Etiquetas Divulgación, Instructivo
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 … Página14 Siguiente →
+ Más

Última entrada

Giro copernicano sobre la taxonomía aristotélica

Leer
Sexta entrega

Descripción

Este sitio web es un blog personal. Su principal tema son las disertaciones* que el autor hace para encajar el mundo del color en el lenguaje matemático.

Eventualmente se exponen temas que conecten las matemáticas con la vida cotidiana.

Cinco sugerencias

Combinación lineal de vectores

Convierte tu lápiz o boli en un colorímetro III

Los modelos

Aire, tipografía y matemáticas

Cómo calcular las calorías de nuestras recetas

Entregas

  • Primera entrega
  • Segunda entrega
  • Tercera entrega
  • Cuarta entrega
  • Quinta entrega
  • Sexta entrega
  • Amparo
  • Bases

  • Objetivo
  • Metodología
  • Definiciones
  • Referencias
  • Acompáñame

  • Twitter ♥
  • RSS
  • Suscripción
  • Aspectos legales

      Aviso legal
  • Información básica
  • Condiciones de uso
  • Politica de protección de datos
  • Política de cookies
  • Acerca de:

  • Este sitio
  • El autor
  • El propósito del autor
  • Este sitio web
  • Contacto
  • Disculpas y agradecimientos
  • Moderación de comentarios
  • © 2016 - 2023
    Página siguiente »
    • Entregas
      • Primera entrega
      • Segunda entrega
      • Tercera entrega
      • Cuarta entrega
      • Quinta entrega
      • Sexta entrega
      • Amparo
      • Mis modelos descartados
      • Bases
        • Definiciones
        • Objetivo
        • Metodología
        • Referencias
    • Blog
    • Acerca de…
      • Acerca del autor
      • Acerca de este sitio web
      • Contacto
      • Moderación de comentarios
      • Disculpas y agradecimientos
    • Aviso
      • Información básica
      • Condiciones de uso
      • Política de Protección de Datos de Carácter Personal
      • Política de cookies

    Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en nuestra web sin publicidad. Puede aceptar/rechazar las cookies pulsando el botón "Aceptar" o "Rechazar" y configurarlas en el botón "Ajustes". Al acceder a este sitio acepta nuestra política de privacidad.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

     

    Acceda a nuestra página de privacidad aquí o a nuestra política de cookies.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar sus preferencias de ajustes de cookies, así como las de inicio de sesión y para el funcionamiento de los comentarios del blog.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Este blog no usa cookies de terceros a voluntad. Recientemente se eliminaron inserciones, como videos de YouTube, que añaden sus codigos, para garantizar al máximo la privacidad del lector. En este blog no hay publicidad. Si descubres algún error, te agradeceremos que nos lo comuniques desde la página de contacto.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información básica sobre nuestra política de cookies. Información detallada aquí.