El punto de color
Seguidamente voy a definir un ente que lo llamaré punto de color*. Este punto de color no es un punto que dependiendo donde esté situado tiene un color …
Disertaciones matemáticas sobre el color
Un blog para explorar el color desde las matemáticas y compartir experiencias
Seguidamente voy a definir un ente que lo llamaré punto de color*. Este punto de color no es un punto que dependiendo donde esté situado tiene un color …
Una vez he obtenido estos dos entes es interesante estudiar sus similitudes y diferencias. En ambos casos se carece de una forma geométrica que los describa. Además para …
El punto de color* definido anteriormente es un ente que conjuga la luz o emisión de color junto con la pintura o absorción de color. Si nos conformábamos …
En este apartado voy a comparar los colores-luz*, el punto de color* y el punto de color iluminado. Es curioso como al iluminar el punto de color aparece …
Una vez tengo un cuadrante de la esfera, es fácil hacer el resto. Esto se debe a que la esfera tiene 8 cuadrantes. Así que voy a hacer …
El modelo al que llegué en la primera entrega daba como resultado una gama de colores no nueva. Lo validaba diciendo que eran los mismos colores del arco …
Los colores mentales son aquellos que vemos. Son esa propiedad que tienen las imágenes que nos llevan a decir que diferentes objetos y luces tienen diferentes colores. Van …
Los escritores y poetas, muchas veces, describen la realidad mejor que los científicos. Así, si queremos describir la metodología que siguieron nuestros autores de referencia, no debemos olvidar …
Esta entrega añado dos aspectos: una motivación para seguir adelante con el proyecto y la relación entre los colores* y la biología. Una vez vista esta relación muchos …
Antes de describir el método científico es conveniente saber qué es la ciencia y cuáles son sus objetivos. Lo anterior nos ser útil para ver si dicho método es bueno para el propósito que me he propuesto. Además también es útil para distinguir qué es ciencia y que no. Como siempre, se tratan de disertaciones propias y no de conocimiento estándar.
En este apartado haré un resumen de las entregas anteriores. Para muchos lectores no será suficiente, si no han leído dichas entregas previas. Esto es condición inecuánime de …
Posiblemente sea la vanidad personal la que nos hace creer que estamos encima de la cúspide de la evolución natural. Nos creemos, los humanos, el animal superior a …
Este título es una frase tomada de mi terapeuta Amparo. Le comentaba que los colores estaban relacionados con los seres vivos y me contestó, de forma poética: «Los …
En este artículo voy a extender las ideas desarrolladas en el artículo de mismo nombre, pero de numeración previa. Expondré una relación entre los colores-luz y los colores-materia. …
Este post está dentro de la temática de comunicar qué metodología uso para obtener un modelo del color. Anteriormente escribí cuales son los objetivos de la ciencia. Aquí expongo el método que Lorenzo Ferrer cuenta en uno de sus libros para conseguir un objetivo. Leer…
En las entregas anteriores me he basado en conocimientos de secundaria. En ellas, no incluía referencias a ciertos hechos que daba por sentado, conocidos por aquellos que han …