Primero, lo prioritario
Esta página debería ser el índice de la quinta entrega, si siguiese mi pauta de publicación. Sin embargo, debo priorizar la comunicación de algunos de los resultados, frutos …
Disertaciones matemáticas sobre el color
Un blog para explorar el color desde las matemáticas y compartir experiencias
Esta página debería ser el índice de la quinta entrega, si siguiese mi pauta de publicación. Sin embargo, debo priorizar la comunicación de algunos de los resultados, frutos …
El día 1 de junio de 2018, finalmente, entregué un artículo a la revista Óptica Pura y Aplicada (OPA) en cuyo público se encuentran expertos en colorimetría. Su …
A continuación, después de tanto tiempo, les ofrezco la quinta entrega. Su demora se debe a cierto intento por publicar en una revista científica y otras causas. Espero …
Debido a unas secuelas que mantengo des del pasado, uno de mis propósitos antes de iniciar este proyecto era dedicar un tiempo al mantenimiento de mis conocimientos. Para …
Observemos, ustedes y yo, durante un memento, las formas que tienen los animales y demás seres vivos. Con lo que tenemos en nuestra memoria será suficiente para empezar. …
Continuación de «Las formas de la naturaleza». Cuando hablamos del genoma humano nos referimos a toda información genética guardada o contenida en el ADN de las células (Grisolia_2009), …
Continuación (2ª) de Las formas de la naturaleza. Todos hemos observado como los descendientes se parecen a sus progenitores. También tenemos muchos refranes que manifiestan esta realidad de …
En la tercera entrega, vimos la similitud entre los colores* y la cadena del ADN. Si esta cadena es capaz de definir la forma de un ser vivo, …
Las formas se pueden mezclar entre ellas y dar lugar a otras formas. Los informáticos han desarrollado una técnica, el morphing, que permite la mezcla de rostros de …
Desde cierta perspectiva intuitiva y personal tengo dos maneras de sumar formas que llamaré mezcla geométrica y la yuxtaposición geométrica. La última consiste en unir o juntar dos …
Aquí mostraré cómo se pueden mezclar cuadrados. Dejaré en el aire si es la única suma posible porque me basta con tener una. Los cuadrados son cuadriláteros regulares …
La suma de rectángulos es una generalización de la suma de cuadrados. Veámoslo: Sea el conjunto formado por todos los rectángulos. En él defino la R.B.E. siguiente:Dado un …
Usaré el nombre de cuadriláteros ortogonales para englobar al conjunto de los cuadrados y los rectángulos porque todos sus ángulos son de 90°. Si tomo solo los que …
A lo largo de toda la entrega hemos visto las formas naturales. Estas, aunque en principio no parecen poliédricas, sí podrían serlo, pero solo sería en su raíz …
Un cuadrilátero ortogonal se caracteriza por tener cuatro vértices y por tener todos sus ángulos rectangulares. Si los vértices están debidamente bien identificados con los extremos de vectores …
En los últimos apartados de la quinta entrega describo una suma de cuadriláteros cuyos vértices forman parte de la circunferencia de radio uno. Veamos que este conjunto existe …