Otros temas

Felices fiestas 2019

Felices fiestas

Nunca está de más felicitarte las fiestas. Aprovecho para agradecerte tus lecturas, tus comentarios, tus interacciones, etc. Para mí, es importante tu seguimiento porque me anima a continuar. ¡Gracias!

Permitidme que os anime en algo. Muchos lectores les gusta comentar en Internet y lo hacen abiertamente. Otros, en cambio, no les gusta y, sin más, no lo hacen. Pero también hay una parte tímida que le gustaría y algo se lo impide, entre los que me incluyo muchas veces.

Creo que hoy es un buen día para experimentar con los comentarios y con solo un “Feliz Navidad”, “Felices fiestas” o “Igualmente” es suficiente. Esto solo incrementa la experiencia. Te ayudará para saber si te reconforta o si te es indiferente. Tienes derecho a ser tímido, a serlo a veces sí y a veces, no. Tienes derecho a experimentar y a no contarle a nadie como te has sentido.

Cibernética y fantasía

Este artículo deja de manifiesto la importancia de la fantasía en el mundo en el que vivimos. Me baso en Michael Ende, autor de «La historia interminable», en las palabras de M. Gandhi y en un cortometraje de Sarah Rozik, ganador de un festival de Egipto. Finalizo con unos pasos que se desprenden de lo dicho para mejorar la vida diaria, pasos que un robot nunca podrá ejecutar. Para mí este es el papel del arte como herramienta humana que nos ayuda en la supervivencia y no solo al ocio y al descanso/desconexión.

Científico explicando unos resultados mediante una gráfica a una mujer directiva.

Los científicos determinan y los dirigentes deciden, o viceversa

Aunque comúnmente se usan como sinónimos las palabras determinar y decidir hay, en entre ellas, una gran diferencia. No admitirla lleva a la confusión del trabajo en un equipo de científicos y dirigentes. Puede darse la situación que unos vean peligrar su trabajo estando los otros presente, mientras que es al revés: juntos llegarán más lejos. Aquí digo en qué se diferencian y pretendo esclarecer dicha confusión.

Periódico con ADN.

Periodismo: la unión entre arte y ciencia

El periodismo tiene ciertas características que se le puede considerar un forma de arte y también una ciencia. En este post expongo cuáles son mis argumentos para afirmar lo que expresa su título. Sé que no se concibe como una ciencia, pero si lo dicho en post anteriores es acertado, no hay más remedio que aceptar que es una ciencia y, además, como explicaré un arte. La ciencia tiene más especialidades que Física, Química, Biología, etc.