Motivación
Aprender abrirá las puertas a lo que quieras hacer. En esta entrada pretendo despertar tu motivación. Sigue leyendo y mira el video.
Disertaciones matemáticas sobre el color
Un blog para explorar el color desde las matemáticas y compartir experiencias
Aprender abrirá las puertas a lo que quieras hacer. En esta entrada pretendo despertar tu motivación. Sigue leyendo y mira el video.
En primer lugar, para responder a esta pregunta, quiero decir que la propiedad conmutativa se le atribuye a algunas operaciones matemáticas dentro de un conjunto numérico. En segundo …
¿Para qué sirven los axiomas? Su repuesta es muy útil. Ejemplo de un conjunto físico que es un espacio vectorial.
En esta entrada explico el concepto de sistema generador en un espacio vectorial. Imprescindible en álgebra.
En esta entrada ofrezco la definición de sistema linealmente independiente y dependencia lineal de vectores.
Definición de la combinación lineal de vectores para universitarios y un error frecuente como aplicación posible a los colores.
Exposición de la definición de subespacio vectorial con una pregunta final que deberías de formularte si quieres profundizar teóricamente.
Descubre las aplicaciones reales de los espacios vectoriales y por qué las imágenes vectoriales se llaman así.
Conoce los ejemplos matemáticos más habituales de espacios vectoriales y como a partir de ellos se pueden obtener otros muy diferentes.
¿Qués es un vector en álgebra lineal?¿Cómo entender los axiomas de los espacios vectoriales? Aquí tienes unas respuestas.
¿Cómo pasar de decimal a hexadecimal?¿Y al revés? Aquí expongo los pasos y algunos ejemplos. Útil para entender los colores en informática.
¿Qué estructura algebraica tienen los colores? En este post divulgo un artículo científico el cual propone que pueden formar un semigrupo.
En este post explico que hago como matemático estudiando los colores si no existen. Una respuesta a una conferencia impartida en la UA…
¿Qué es el producto cartesiano de conjuntos?¿Para qué se usa en matemáticas? Lee mis respuesta a estas preguntas.
A pesar que hemos aprendido que la subjetividad resulta una dificultad para ver la realidad, esta va ligada a la supervivencia del grupo.
«Números de Amparo. Cuéntame» es una breve explicación de mi reto matemático por el cual tengo este blog. Estas invitado a participar.
Artículo escueto que pretende poner luz en las preguntas ¿para qué sirven las matemáticas en la pequeña empresa? ¿Y la ciencia?